
I. Funciones principales
Sistema de valla fotovoltaica: ① Aislamiento protector (igual que una cerca tradicional) ② Generación de energía fotovoltaica (que proporciona energía limpia)
Cercas tradicionales (malla de acero, alambre, muros de hormigón, etc.): sólo proporcionan aislamiento físico, antirrobo, antiintrusión y otras funciones de seguridad.
Sistema fotovoltaico separado (suelo/techo): solo proporciona generación de energía fotovoltaica y requiere instalaciones de seguridad separadas.
II. Eficiencia en la generación de energía
Sistema de cercado y estanterías fotovoltaicas: mediante el uso de estanterías especiales, se puede lograr un aumento de la generación de energía anual del 5% al 8%; si se utiliza un soporte de seguimiento de un solo eje o de dos ejes, la ganancia puede ser del 15% al 25%.
Cercado tradicional: sin capacidad de generación de energía
Sistema fotovoltaico independiente: 15%-22% de eficiencia del soporte fijo tradicional; aumento del 5%-8% si se utiliza un soporte de seguimiento (pero con un coste mecánico adicional)
III. Ocupación/Utilización del espacio
Sistema de cerca de estantería fotovoltaica: el espacio lineal ocupado por la cerca en sí es la superficie de generación de energía, sin ocupar terreno adicional, adecuado para bordes, carreteras, tierras de cultivo, parques y otros escenarios.
Valla tradicional: sólo ocupa espacio lineal, no genera valor energético.
Sistema fotovoltaico individual: requiere una superficie de suelo o tejado especializada y a menudo compite con otras instalaciones por el terreno.
IV. Inversión inicial
Sistema de cerca montado sobre PV: Montaje + módulo fotovoltaico + cerca electrónica, el costo es aproximadamente un 10%-15% más alto que la cerca tradicional (costo de montaje) pero un 20%-30% más bajo que el sistema fotovoltaico independiente (porque no se necesita terreno ni infraestructura adicional)
Cerca tradicional: el costo más bajo, solo costo de material y construcción
Sistema fotovoltaico separado: requiere un sistema fotovoltaico completo, como estanterías, cimientos, inversor, caja de distribución, etc., el costo es el más alto.
V. Costos de Operación y Mantenimiento
Sistema de vallado de estanterías fotovoltaicas: ① Mantenimiento de módulos fotovoltaicos (limpieza, inspección) ② Mantenimiento de cercas (anticorrosión, antivandalismo) Los costos generales de operación y mantenimiento son ligeramente más altos que las cercas tradicionales, pero debido a que las ganancias de generación de energía se pueden compensar, el costo neto es bajo.
Cercado tradicional: El mantenimiento es principalmente prevención de oxidación y reparación, con un costo muy bajo.
Sistema fotovoltaico individual: limpieza periódica, sustitución del inversor, mantenimiento del sistema de monitorización, costes de operación y mantenimiento en el rango medio
VI. Desempeño de seguridad/protección
Sistema de cercado de estantería fotovoltaica: barrera física de cerca física + alarma de intrusión de cerca electrónica, mayor flexibilidad, adaptable a terrenos complejos y con función de monitoreo en tiempo real.
Valla tradicional: solo barrera física, sin alarma en tiempo real, adaptabilidad limitada por el terreno.
Sistema fotovoltaico independiente: es necesario instalar otra cerca electrónica o cámara para lograr la misma protección.
VII. Escenarios aplicables
Sistema de cercado de estanterías fotovoltaicas: fotovoltaica agrícola, parques, fábricas, carreteras, fronteras, pistas de aeropuertos y otros lugares que necesitan protección + generación de energía.
Cercas tradicionales: barrios residenciales, parques industriales, cercas de tierras de cultivo y otros lugares que requieren protección pura.
Sistema fotovoltaico individual: central fotovoltaica a gran escala, sistema fotovoltaico distribuido en tejados, muro cortina de edificios, etc.
VIII. Políticas/Subsidios
Sistema de vallado de estanterías fotovoltaicas: se pueden declarar subsidios para la generación de energía fotovoltaica y fondos especiales para instalaciones de seguridad al mismo tiempo (algunas regiones tienen apoyo especial para proyectos "PV+seguridad").
Vallas tradicionales: sólo se podrán declarar subvenciones para instalaciones de seguridad de carácter general.
Sistema fotovoltaico autónomo: solo se puede declarar el subsidio a la generación de energía fotovoltaica.